La natación es una de las actividades más completas en lo que activación muscular se refiere, sin embargo, funciona para adelgazar?
![[feature] Natación para adelgazar, funciona? Rane Forti](https://1.bp.blogspot.com/-pb1lczuBwDY/Wk_5FgAZuHI/AAAAAAAAAHU/TwCrLS7FrB474M-b6BfJkhXW9xww9AVRACLcBGAs/s1600/woman-siwming-rane-forti.jpg)
¿Que es la natación y cómo puede ayudarnos a adelgazar?
La natación es una de las mejores actividades aeróbicas que podemos llevar a cabo sin comprometer en gran medida nuestras articulaciones. Exceptuando el esquí de fondo, es el deporte que usa más músculos que cualquiera de los demás y es el único deporte que le hará sentir la ingravidez y la sensación de libertad.
Al ser uno de los deportes que más usa nuestros músculos, es uno de los que mayor gasto calórico produce por sesión de entrenamiento, el aumento del gasto calórico de la mano con una dieta sana, acorde a nuestros objetivos, es el factor que nos ayuda quitarnos algunas libras de grasa corporal, llegando al objetivo: Utilizar la natación para adelgazar.

Existen muchas razones para incorporar la natación en tu vida activa
- La natación es uno de los deportes que menos lesiones causa.
- El agua es más amable con los músculos.
- El efecto de masaje y la resistencia constante y uniforme que proporciona eliminan la sensación de músculos doloridos que se tiene después de una sesión de entrenamiento.
- El agua elimina el calor del cuerpo veinte veces mejor que el aire, por lo que se puede entrenar a intensidades más elevadas, sin el peligro de deshidratación y agotamiento que pueden producirse en los deportes en tierra.
- La natación promueve la movilidad de las articulaciones mejor que cualquier otro ejercicio aeróbico.
Además, los beneficios aeróbicos que se obtienen de nadar 1,6 km son idénticos a los de correr 6 km. Una rutina de natación bien planificada, contribuye sin duda a un buen plan de entrenamiento funcional. Ya que ayuda a aumentar la calidad de vida de quienes la practican.
Los nadadores que practican regularmente tienen también una presión sanguínea más baja, una frecuencia cardíaca más baja y una mayor tolerancia al ejercicio que otras personas de su edad.
A nadar!

COMENTARIOS