Elevaciones posteriores en polea baja con tronco inclinado
![[feature] Elevaciones posteriores con polea baja | Rane Forti](https://1.bp.blogspot.com/-E83EHXbb_5E/W5LbPfJ00VI/AAAAAAAAA9M/5omdAejcs-MYF1RZwGXBKRPdj3827W7DACLcBGAs/s1600/elevaciones-posteriores-en-polea-baja-con-tronco-inclinado-rane-forti.jpg)
Las elevaciones posteriores en polea baja son un gran ejercicio para trabajar los deltoides, suelen estimular mejor los deltoides que las elevaciones laterales con mancuernas, ya que realizando el ejercicio en máquina con cables se mantiene la tensión en el musculo trabajado durante todo el ROM (rango de movimiento).
Este ejercicio incluye gran cantidad de músculos, de hecho trabajan la mayoría de los músculos de la espalda de forma activa, de forma secundaria actúan músculos estabilizadores de la zona media y piernas.
Músculos implicados

- Deltoides (principalmente medio y posterior).
- Trapecio.
- Redondo mayor.
- Romboides.
- Infraespinoso.
Ejecución del movimiento

De pie, los pies separados, piernas ligeramente flexionadas, tronco inclinado hacia delante, manteniendo la espalda recta, los brazos colgando, un mango en cada mano, los cables de las dos poleas cruzados, procedemos:
- Inspirar y elevar los brazos hasta la horizontal.
- Descender lentamente, hasta la posición inicial.
- Espirar al final del movimiento.